PRODUCCIÓN DE ETIQUETAS PARA BOTELLAS

Roland mostró diferentes métodos para personalizar botellas con tecnología digital.

Roland compartió distintos procesos para crear etiquetas en su Desafío de Aplicación, donde desarrolló desde cero una botella y una caja de ginebra.
Con la tecnología digital, existen varias formas de producir etiquetas. En el primer método, se imprimió y cortó la etiqueta frontal en vinilo metálico con la impresora/cortadora UV LEC2-640, manipulando la tinta blanca para resaltar elementos metálicos y agregando detalles brillantes.
La etiqueta trasera se imprimió en tres etapas con adhesivo transparente para que el diseño fuera visible a través del líquido.
El segundo método consistió en una envoltura de una sola botella, imprimiendo frontal y trasera en un adhesivo transparente. Se ajustó el ancho, según la circunferencia de la botella, y se perforó los gráficos CMYK para crear áreas transparentes. También se utilizó una función particular para las secciones de brillo y, una vez cortado el adhesivo, envolvió la botella con el diseño completo.
En el tercer método, se usó la impresión rotativa con la impresora UV plana LEF2-300 con unidad rotativa. Tras calibrar el equipo, se adaptó el diseño eliminando las áreas de sangrado y se aplicó las capas de tinta blanca y CMYK, logrando el resultado esperado, según informó Roland.
El proyecto concluyó con una serie de botellas de ginebra producidas mediante distintos métodos y cajas personalizadas listas para exhibición.