HACIA UN FUTURO SIN DESPERDICIO

La automatización y calibración precisa del color reducen desperdicios y costos en la impresión gráfica industrial.

La innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad está redefiniendo el futuro del sector.


La industria de la impresión gráfica industrial atraviesa una transformación significativa hacia la eficiencia y la sostenibilidad. Gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, como el corte automatizado y la calibración precisa del color, se están logrando reducir los márgenes de error en la producción, lo que disminuye los costos y promueve prácticas más sostenibles. Estas innovaciones están permitiendo un uso más eficiente de los materiales, minimizando el desperdicio y contribuyendo a una producción más limpia.
Una de las principales tecnologías que están cambiando este panorama es el corte automatizado, que optimiza el uso del material y reduce los cortes defectuosos o innecesarios. Esto, combinado con un sistema de calibración de color más preciso, asegura que los productos finales cumplan con los estándares de calidad requeridos sin la necesidad de excesivas pruebas de ajuste. Los avances en la automatización también están mejorando la velocidad y la consistencia en los procesos, lo que se traduce en una mayor capacidad de producción sin comprometer la calidad.
Según un informe de BOBST, la plataforma oneECG demostró mejorar la productividad en un 67% y reducir el desperdicio de configuración hasta en un 65%, además de disminuir el consumo de energía y tinta, según una publicación de Industria Grafica. Estas cifras evidencian cómo la implementación de tecnología puede transformar las operaciones de la industria gráfica, permitiendo no solo la reducción de costos, sino también el cumplimiento de normativas ambientales más estrictas.

Competitividad
La automatización mejora los procesos técnicos y permite una mayor precisión en el control de calidad. Además de los beneficios económicos, la sostenibilidad es otro de los grandes impulsores de la adopción de estas tecnologías. La reducción de desperdicios de materiales y la eficiencia energética ayudan a minimizar el impacto ambiental de las impresoras y máquinas industriales.
En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la escasez de recursos, las prácticas responsables se están convirtiendo en un requisito indispensable para las empresas, especialmente aquellas que buscan mantenerse competitivas en un mercado global.
La combinación de innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad está redefiniendo el futuro de la impresión gráfica industrial. Los avances en corte automatizado y calibración de color, junto con un enfoque más eficiente en el uso de los recursos, están permitiendo a las empresas mejorar su rentabilidad y, al mismo tiempo, hacer su parte para proteger el medio ambiente. Si bien todavía existen desafíos en términos de costo y adaptación, la tendencia es clara: la impresión gráfica está avanzando hacia un modelo más eficiente, responsable y rentable.