Tecnología, modularidad y estética sostenible marcan el rumbo del nuevo diseño comercial.
Los locales pueden actualizar su imagen según temporadas, lanzamientos o contextos locales, sin perder coherencia visual
Los espacios comerciales están cambiando a un ritmo acelerado. La digitalización del punto de venta, la integración de sistemas inteligentes y un enfoque visual cada vez más versátil están redefiniendo la forma en que las marcas diseñan sus tiendas físicas. Desde pantallas interactivas hasta mobiliario modular, las tendencias globales muestran una clara convergencia entre innovación tecnológica y diseño estratégico.
Uno de los focos más visibles está en la digitalización: etiquetas electrónicas de precios, señalización dinámica y estanterías conectadas por IoT son ya habituales en grandes cadenas. Estas soluciones permiten personalizar mensajes y adaptar promociones según la hora, el clima o el perfil del cliente. Según el informe Top Retail Trends 2025 de WebProNews, el 78% de los retailers planea ampliar su inversión en tecnologías digitales durante el próximo año.
La fusión entre lo físico y lo digital también gana protagonismo con dispositivos “phygital” que enriquecen la experiencia en tienda: espejos con realidad aumentada, códigos QR integrados a displays y kioscos interactivos que combinan señalética con storytelling visual. Esta mezcla de canales permite a los equipos de diseño construir recorridos más fluidos, sensoriales y alineados con la identidad de marca.
Flexibilidad
El uso de mobiliario modular, exhibidores móviles y estructuras adaptables permite reconfigurar espacios sin grandes inversiones. Esto responde tanto a necesidades operativas como a objetivos estéticos: los locales pueden actualizar su imagen según temporadas, lanzamientos o contextos locales, sin perder coherencia visual. La consultora Felbro Displays señala que más del 60% de las marcas consultadas en 2025 priorizan la capacidad de rediseño rápido en sus nuevos puntos de venta.
Por último, la sostenibilidad se consolida como atributo de diseño. Materiales reciclables, iluminación LED programable y decoración con vegetación real refuerzan el compromiso ambiental y mejoran la experiencia de marca. En un entorno donde la imagen vende tanto como el producto, el diseño de tienda ya no se limita a exhibir, sino a conectar con valores y emociones concretas.