Procopias celebra su trayectoria consolidando su rol como master dealer de HP, con foco en el servicio, la tecnología y una red de canales que cubre todo el país.
Acompañamos a nuestros clientes para saber qué requerimientos tienen y ofrecemos todo lo que tenemos a disposición.
Procopias tiene aproximadamente 30 años de antigüedad. Comenzó ofreciendo servicio y venta de impresoras de distintas marcas. Una bisagra en su historia fue que, entre 2016 y 2017, empezó a trabajar a pleno con HP. Esa compañía internacional fue sumando a Procopias en diferentes verticales, por cómo la empresa iba generando soportes y negocios. Ese vínculo se mantiene y da muestras de un gran éxito en las operaciones.
“Hoy somos un master dealer. Nuestro negocio, fundamentalmente, es por canales que están en diferentes lugares del país y que atienden a sus clientes finales. Pero no solo somos la figura de mayorista en la venta de productos, también podemos intervenir en el soporte técnico y en el servicio. O sea, somos un poco el nexo entre la marca y el cliente final”, dijo a Info Sign Pablo Almada, gerente de Operaciones de Procopias.
Por su parte, Pablo Elsinger, project manager de la empresa, explicó: “Cuando el cliente final tiene algún inconveniente, algún tema de garantía, por lo general lo atendemos nosotros. Cualquier cosa que el cliente necesite, ponemos el equipo a funcionar. Básicamente, el eje de nuestro negocio es la venta a partir del servicio. Ese es nuestro diferencial”.
Ambos directivos dieron un panorama de la actualidad y las características que hacen a Procopias.
¿Cómo es el diálogo con el cliente?
No solo le ofrecemos un producto, sino que le consultamos a qué se dedica, qué hace, cuál es su núcleo de negocio, adónde apunta y qué es lo que quiere hacer. A partir de esos datos, tenemos una serie de herramientas de producción que ofrecemos. Contamos con una línea de oficina, de gran formato y de producción técnica. Después pasamos a lo que se llama Low Volume, dentro del universo de HP, que son los equipos de látex, más orientados a cartelería, decoración y demás. También tenemos la línea de equipos industriales. A ese portfolio se le suman mesas de corte. Por ejemplo, contamos con la marca española ST-Control y Summa. Trabajamos con vinilos y estamos en tratativas para traer otro tipo de materiales. Nuestra marca es Quality Printing. Vamos a tener también los sustratos de HP, que estarían llegando para Expo Sign, y también para líneas de gran formato: papeles fotográficos para los equipos. Y, si llegan, unas laminadoras de Kala y una cortadora que se llama X-Y Trimmer.
¿De qué forma responden a las necesidades del mercado?
Como mencionábamos antes, acompañamos a nuestros clientes para saber qué requerimientos tienen y ofrecemos todo lo que tenemos a disposición, incluso para que mejoren su forma de producción, con mayor eficiencia y menos costos.
De los equipos que van a llevar a Expo Sign, ¿quieren destacar alguno?
Sí, la HP Látex R530, que es una máquina que puede imprimir tanto sobre materiales flexibles como sobre materiales rígidos. Esa es la gran novedad que vamos a llevar.
¿Qué expectativas tienen sobre este producto?
Tenemos una expectativa bastante alta porque hay un requerimiento muy grande del mercado. Notamos que, en lo que es la industria gráfica, hay un viraje muy amplio hacia lo textil, la parte de decoración. Hay mucha impresión de cortinas, manteles, alfombras, etcétera. Por otra parte, se está haciendo mucho exhibidor, para lo cual sí es necesario imprimir sobre materiales rígidos, además de packaging personalizado y merchandising.
¿Por qué van a estar en Expo Sign?
Creemos que es una gran ventana para mostrar nuestro compromiso con el mercado y también para mostrarnos, porque generalmente estamos en la sombra. Los que van al frente son nuestros canales. La idea es que los clientes puedan ver e interactuar con los productos. Vamos a integrar a todos los canales en un solo lugar.
¿Qué balance hacen de la compañía en estos primeros 30 años?
Fue mucho esfuerzo y mucho crecimiento también. En tan poco tiempo crecimos un montón, en cuanto a la cantidad de productos, calidad de empresa, profesionalidad y colaboradores. Nos fuimos adaptando a ese crecimiento. Y, sobre todo, hubo constancia y buena conducta en el servicio, porque la base de todo es el servicio.