Los códigos QR y los overlays convierten piezas visuales en portales de información viva.
La comunicación visual atraviesa una nueva etapa marcada por la integración de datos interactivos en tiempo real. Códigos QR, overlays contextuales y visualizaciones dinámicas permiten que una pieza impresa o digital funcione como un punto de acceso a información viva. Estas herramientas agregan trazabilidad, métricas ambientales o tutoriales sobre los soportes, transformando el modo en que las marcas y los usuarios se relacionan con la información.
Según publicó la plataforma QR Tiger, los escaneos globales de códigos QR alcanzan 41,7 millones en 2025 –hasta la fecha-, lo que representa un crecimiento del 433% respecto de cuatro años atrás. Este aumento refleja una adopción masiva en sectores tan diversos como el retail, la señalización industrial o la comunicación institucional, donde la interacción directa con los datos se vuelve parte esencial de la experiencia visual.
La tendencia no se limita a los QR. De acuerdo con un informe de Infogram, la visualización de datos interactiva y la incorporación de realidad aumentada son los ejes que marcarán el desarrollo del diseño informativo en los próximos años. Estas herramientas permiten superponer capas digitales sobre imágenes físicas o interfaces, generando entornos donde el usuario puede explorar información en movimiento y no solo observarla.
Un estudio de Linearity señala que cerca del 68% de las organizaciones incrementó sus inversiones en herramientas de visualización interactiva, con el objetivo de mejorar la comprensión de datos complejos y acelerar la toma de decisiones. En comunicación visual, esa búsqueda de claridad se traduce en piezas que combinan diseño, tecnología y análisis en un mismo soporte.
Esta convergencia entre imagen y dato redefine el papel del diseñador, que pasa de componer piezas estáticas a construir sistemas visuales vivos. En ese marco, los gráficos ya no solo comunican: también informan, conectan y responden en tiempo real a las necesidades de quienes los observan.




