¡EN AGOSTO, EXPO SIGN Y DESIGN SHOP!

Del 12 al jueves 14 de agosto, en el Centro Costa Salguero, Expo Sign y Design Shop reunirán a todo el ecosistema de la comunicación visual y el diseño comercial.

Durante tres días, profesionales y empresas concretan negocios, compartirán innovación, formación y oportunidades de crecimiento.


La 20ª Exposición Internacional de Comunicación Visual, Expo Sign, se realizará en paralelo con la 5ª Exposición de Diseño, Equipamiento e Imagen para Locales Comerciales, Design Shop, en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Bue-nos Aires, del martes 12 al jueves 14 de agosto de 2025, de 14 a 20 h.
Todo el sector de la comunicación visual volverá a reencontrarse en la mayor cita de la actividad, en la que participarán más de 150 expositores y más de 18.000 visitantes, en una extensión de 10.500 metros cuadrados.
Las principales empresas nacionales y extranjeras del sector esperan la llegada de ambas ferias para presentar sus nuevos servicios y productos, y hacer negocios de forma directa con clientes, potenciales clientes y entre colegas, fabricantes y proveedores. Las expecta-tivas del mercado son muy positivas.
Como en las ediciones anteriores de Expo Sign, las compañías líderes expondrán las últi-mas versiones en plotters de corte e impresión; impresoras digitales de gran formato; insumos para comunicación visual; pantallas e iluminación LED; fotografía digital e impre-sión textil; impresoras 3D/4D/5D, entre otros productos.
Por su parte, Design Shop es el lugar de encuentro de los proveedores de equipamiento e imagen de locales comerciales. Se trata de un espacio exclusivo para dar cita al mercado y presentar lo nuevo en tecnología y tendencias, donde la comunicación visual es protago-nista para una distinguida atención al cliente. Es la feria que apunta a brindar innovación para el diseño y construcción de su marca y local comercial.

Capacitaciones
Entre las distintas charlas figuran varias propuestas de conferencias y workshops, a cargo de especialistas del sector, dedicadas a las actividades serigráficas, jornadas de fotografía digital, novedades tecnológicas y workshops especializados, en el Auditorio Impacto Vi-sual.
Titina Castro, jefa de Proyectos de Ready Made, hablará el martes 12 a las 15.45 h sobre “Las vidrieras y su relación con las redes: ¿cómo está tu vidriera?”. Hoy más que nunca, la vidriera es el primer gran llamador: en las calles y en las redes. Por esa razón, la especialista alentará a la creación de tiendas híbridas y mostrará cómo lograr vidrieras que sorprenden, emocionan y vendan, integradas al mundo digital.
Durante la primera jornada, a las 17.15 h, Luis Pereira, CEO en Desindarg, disertará sobre “Workshop: diseño digital 3D desde la conceptualización hasta la producción seriada e industrial”. El directivo se referirá a software, hardware y metodologías actuales para transformar las ideas en modelos digitales funcionales, listos para prototipado o fabrica-ción. Los asistentes podrán descubrir dispositivos de impresión 3D y CNC, y analizarán cómo diversas industrias y mercados (automotriz, diseño de producto, mobiliario, packa-ging) integran el software 3D en su cadena de valor, a través de casos de empresas reales.
El miércoles 13 a las 18.45 h, el periodista Damián Di Pace hablará sobre “Economía en el actual contexto eleccionario 2025: desafíos y oportunidades para el negocio de la indus-tria publicitaria y letreros”.
El jueves 14, a las 14.15 h, se destaca el espacio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) con la charla «Red de Impacto Social». El funcionario Maximiliano Sahonero, director de Articulación Público, Privada y Territorial del GCBA, apuntará a la vinculación y colaboración entre empresas, profesionales y el sector público para potenciar las iniciativas de impacto positivo en materia social y económica.
El mismo día, a las 15 h, “La innovación tecnológica con una mirada hacia el futuro digital” será el tema de Hugo Máximo Santarsiero, director de Producción Gráfica Ediciones, quien presentará el libro “CMYKé? Preimpresión”. Además, se referirá a las tecnologías más innovadoras que están revolucionando el mundo de la preimpresión y la impresión digital.

Protagonistas
Entre otras empresas importantes del sector, ya confirmaron su participación en Expo Sign & Design Shop 2025: ADV Technology Router CNC, Allsign International Technology, Alltak, Alucomax, American TINT, Arlac, Axn Digital, Azul Vitrinas, Bareblekk, BBM Solutions, Boltex Digital, Casa Sánchez, Changchubg Bluetimes International Trading Company, Changzhou Hua R Sheng Reflective Material, Crivo, Difra CNC, Digrafica, Dinalight, Dtmaq, Epson Argentina, ExpoBanderas, External Market, Future Print, Global Electronics, Grafica Digital, Grafisur Internacional, Graphic Zone, Graphics NQN, GSP Digital, Guía de Colores, Heling, Holdwin – Shaoxing, Igenar Argentina, Industrias AG, Ingar Corporation, Integración de Sistemas Digitales, Iparraguirre, La Casa del Arte Gráfico, Luxtec, Max Diseño, Maya Publicidad, Mega CNC, Metalúrgica NYC, Mitoplas-, Multidisplay, Multiplotters Group, Nico Buttons, Novalink Digital, Pantógrafos CAM CNC, Photo USA, Plotterdoc, Polgraf, Polymer-Mug, Pro Design, Procopias, Proyecto Color, Punto Mesh, Ranko, Ready Made, Ricser Printers & Plotters, Ringo Publicidad, Seesa, Tienda Fusión, Trotec Argentina – Sellos Multicolor.
En Expo Sign & Design Shop se destacarán las presencias de profesionales y empresarios de la Argentina y la región. También serán de la partida referentes de la industria de la comunicación visual, desde impresores, talleres gráficos y técnicos, hasta anunciantes, gerentes de marketing, marca y producto, y estudios de marketing, diseño y fotografía.
Patrocina la Cámara Argentina de la Industria del Letrero y Afines (CAIL) y auspician Inter-national Sign Association y Letreros. Además de estas entidades, Design Shop recibe el apoyo de la Cámara de Punto de Venta.